PRODUCTO DOS.
1. ¿Por qué se dan dos gobiernos paralelos al gobierno de Juárez?
Debido a un conflicto armado que consistió en el enfrentamiento entre liberales y conservadores; la situación era tan tensa que se llegó a impedir el respeto a los artículos constitucionales relativos a las garantías individuales en tanto la inestabilidad del país.
En esa época la sociedad mexicana se encontraba dividida en dos bandos: liberales y conservadores. Teniendo cada grupo sus propios ideales e intereses provocando que surgiera un gobierno paralelo.
2. ¿Por qué traslada Benito Juárez su gobierno a diferentes estados?
Al ser gente de pueblo y después de haber sufrido para llegar a ocupar un puesto que seguía en disputa, pretendía palpar los problemas desde una trinchera más real de forma cercana, manejándose con un orden constitucional.Juárez estableció su gobierno, en un primer momento, en Guanajuato, mientras Zuloaga en la capital gobernaba con las llamadas, cinco leyes, que de hecho derogaban algunas de las reformas liberales como la ley lerdo, la Ley Iglesias y la Ley Juárez entre otras. Las diversas entidades del país tomarían una posición y defenderían a uno de estos dos gobiernos.
3. ¿A qué le llama Guerra Civil?
La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861. Este conflicto armado consistió en el enfrentamiento entre liberales y conservadores; la situación era tan tensa que se llegó a impedir el respeto a los artículos constitucionales relativos a las garantías individuales mientras continuase la inestabilidad del país. Culminando cuando el general conservador Félix Zuloaga dio a conocer el Plan de Tacubaya. Este plan exigía la abrogación de la Constitución de 1857, la permanencia de Ignacio Comonfort en la presidencia y a convocar un Congreso extraordinario. Dicho Congreso se encargaría de redactar otra Constitución, que según los conservadores “garantizara los verdaderos intereses del pueblo”.
4. ¿Qué consecuencias tiene, que existan dos corrientes ideológicas en nuestro país?
· Dista de ser un país con democracia.
· Pone en riesgo la soberanía de un país.
· Se percibe un gobierno inseguro.
· Se vislumbra frente a otros países, con falta de capacidad intelectual, política y autonomía.
5. ¿Qué consecuencias trajo consigo las leyes decretadas por Juárez en el estado de Veracruz?
Surgieron leyes, conocidas como Leyes de Reforma. Éstas establecieron la separación de la Iglesia y el Estado. En 1859 promulgó la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos; la Ley del Matrimonio Civil; la Ley Orgánica del Registro Civil; la Ley sobre el Estado Civil de las Personas y el decreto que cesó toda intervención del clero en cementerios y camposantos. También reglamentó los días festivos y prohibió la asistencia oficial a las funciones de la Iglesia. En 1860 expidió la Ley sobre Libertad de Cultos. Consecuencia más importante, modificaron sustancialmente e iniciaron una nueva era en la vida política, económica y cultural del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario