CUADRO COMPARATIVO . LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES. AÑO 1859 PROMULGACION DE LA LEYES DE REFORMA. |
MOMENTOS HISTORICOS A NIVEL MUNDIAL: |
El coronel Edwin L. Drake perforó el primer pozo petrolero del mundo en 1859, en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. En 1859, John Murray publica el libro del naturalista inglés Charles Darwin “El Origen de las Especies” (On The Origin of Species), que contiene una revolucionaria teoría sobre el desarrollo de la vida en la Tierra, la cual le permitió un tiempo más tarde desarrollar su Teoría de la Evolución), indignando con ésta a la Iglesia.La obra fue publicada el 24 de Noviembre de 1859 y tuvo una tirada de 1.250 ejemplares en su primera edición, la que se agotó el día de su lanzamiento.El libro es fruto de las observaciones que Darwin realizó alrededor del mundo, entre 1831 y 1836, período en que se embarcó en el barco cartográfico HMS Beagle comandado por el capitan Robert Fitz Roy. |
MOMENTOS HISTORICOS A NIVEL NACIONAL: |
Los grupos conservadores rechazaron el contenido y aplicación, de la constitución, y alentaron a la rebeldía de Félix Zuloaga, condicionaba la permanencia que promulgaba el Plan de Tacubaya; condicionaba el 17 de diciembre de 1857. El plan Zuloaga, condicionaba la permanencia del Presidente Comonfort en el poder a cambio de convocar a un nuevo congreso para que ajustara una constitución mas apegada a sus caprichos personales. El presidente Comonfort por presiones acepta dicho plan y ordena Aprehender a Benito Juárez. Este incidente marca en nuestra historia una nueva guerra entre los liberales y los conservadores que se conoce como la “Guerra de los Tres Años” o Guerra de Reforma.De nueva cuenta el grupo conservador, reforma el “Plan de Tacubaya”, desconociendo a Comonfort como presidente de la republica y reconociendo a Félix Zuloaga como el nuevo presidente. ![]() |
MOMENTOS HISTORICOS A NIVEL ESTATAL: |
Presidente de la Suprema Corte de Justicia desde diciembre de 1857, en calidad de tal asumió el 19 de enero del año siguiente en la ciudad de Guanajuato la presidencia provisional de la República para oponerse al pronunciamiento conservador del general Félix María Zuloaga. Iniciada la llamada guerra de Reforma, en mayo de 1858 se vio obligado a establecer la sede de su gobierno en Veracruz, donde prosiguió con la serie de reformas radicales que habían sido la causa de aquélla. Se trataba de las denominadas Leyes de Reforma, entre las cuales cabe destacar, como muestra de la política laicista de Juárez, la reducción del poder de la Iglesia católica mediante el embargo de propiedades eclesiásticas. ![]() |
jueves, 16 de junio de 2011
PRODUCTO NUEVE (DEL VALLE)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario