ESCUELA PRIMARIA "MI PATRIA ES PRIMERO"

jueves, 16 de junio de 2011

PRODUCTO SIETE (DEL VALLE)

PRODUCTO SIETE.

Benito Juárez es una de las principales figuras en la historia de México. Los mexicanos lo recuerdan con gran cariño y respeto por su origen humilde, por las leyes que expidió como Presidente de México y por el ejemplo de dignidad que le dio al mundo al enfrentar la invasión francesa.
Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, en el seno de una familia indígena zapoteca.
A los tres años quedó huérfano y pasó al cuidado de familiares.  Vivió su infancia como peón agrícola y pastor de ovejas. Hasta los doce años, Benito solamente sabía hablar lengua zapoteca. 
A esa edad huyó de la casa de uno de sus tíos y viajó hacia la ciudad de Oaxaca en busca de una de sus hermanas, que trabajaba como empleada doméstica en la casa de un rico comerciante.  Allí vivió durante un tiempo mientras trabajaba también como empleado.
Poco después, un sacerdote lo recibió como aprendiz en un taller artesanal, mientras al mismo tiempo asistía a la escuela primaria. Posteriormente este mismo sacerdote le ayudó a ingresar al Seminario de Santa Cruz, en la misma ciudad, donde estuvo hasta que se enroló en la carrera de Jurisprudencia en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.

Después de recibir la licenciatura en 1834, Benito Juárez dedica sus mayores esfuerzos a su carrera como abogado al servicio de la causa de los indígenas.  Después inicia su carrera como político que lo llevaría a ocupar diferentes posiciones en la administración local, estatal y nacional, y que culmina como Presidente de México en tres oportunidades.
El 15 de junio de 1861 es electo Presidente Constitucional de México. Ante la desastrosa situación económica en que se encuentra el país después de varios años de guerra, Juárez decide suspender por dos años el pago de la deuda externa.
España, Inglaterra y Francia envían sus tropas a México para exigir al pago de la deuda. Las tropas de los dos primeros países se retiran de México, pero Francia  decide permanecer allí, y entre 1864 y 1867 establece el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, con el respaldo de Napoleón III. 
Se inicia entonces una guerra por la liberación nacional con el liderazgo de Juárez.  Juárez ejerce la presidencia desde diferentes puntos de México.




No hay comentarios:

Publicar un comentario