El adverbio es la parte de la oración que
modifica o determina directamente el significado del verbo o de otras
palabras.
El
adverbio cumple con la función de expresar una cualidad o concretar diversas CIRCUNSTANCIAS de las
palabras que lo acompañan.
Existen diferentes tipos de adverbios y son
clasificados en:
Adverbios de
tiempo.
Adverbios
de lugar.
Adverbios de
cantidad.
Adverbios de
modo.
Adverbios de
afirmación.
Adverbios
de negación.
Adverbios de duda.
Adverbios de tiempo .-Indican
el momento o época en que se ejecuta la acción.
Entre éstos tenemos:
ahora,
ayer, anteayer, hoy, mañana, antes, anoche, aún, cuando, después, entonces,
jamás, luego, mientras, nunca, primero, siempre, tarde, todavía, ya, etc.
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado hicieron ahora el examen de
matemáticas.
Adverbios de lugar .-Indican
el sitio o lugar donde se ejecuta la acción.
Entre éstos tenemos:
aquí,
allí, allá, acá, fuera, abajo, delante, adelante, alrededor, arriba, atrás,
cerca, debajo, donde, encima, enfrente, fuera, lejos, etc.
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado hicieron allá el examen de
matemáticas.
Adverbios de cantidad .- Expresan
una idea cuantitativa en relación al verbo.
Entre éstos tenemos:
algo,
nada, apenas, bastante, casi, cuanto, demasiado, más, menos, mucho, poco, todo,
sólo, mitad, tan, tanto, etc.
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado hicieron todo el examen de
matemáticas.
Adverbios de modo .-Indican
la manera en como se ejecutan las acciones.
Entre éstos tenemos:
así, bien, mal, casi, como,
despacio, rápido, lento, deprisa .
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado hicieron despacio el examen de
matemáticas.
NOTA: Todos los adverbios terminados en
"mente" son adverbios de modo.
Adverbios de afirmación.- Afirman la acción descrita.
Entre éstos tenemos:
sí,
claro, exacto, efectivamente, ciertamente, seguramente, justo, ya, etc.
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado sí hicieron el examen de matemáticas.
Adverbios de negación. - Niegan
en relación a una acción descrita.
Entre éstos tenemos:
no, nunca, tampoco, jamás, etc.
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado tampoco hicieron el examen de matemáticas.
Adverbios de duda .-Indican
incertidumbre en relación a una acción.
Entre éstos tenemos:
quizás,
probablemente, tal vez , etc.
Ejemplo:
Los alumnos de
sexto grado hicieron el examen de matemáticas.
Los alumnos de
sexto grado tal vez hicieron el examen de matemáticas.