ACTIVIDAD N° 1
Toma nota de las ideas más relevantes del tema y
complementa la información utilizando imágenes o dibujos.
En matemáticas,
una fracción o número fraccionario, es la expresión de una cantidad dividida entre
otra cantidad; es decir que representa un cociente
no efectuado de números. (Una división no realizada)
Los números
fraccionarios son un tipo de número que nos
permiten mostrar algunas cantidades no enteras.
Las fracciones se
componen de:
•Numerador.
•Denominador.
•Línea divisora entre ambos.
En una fracción el
denominador expresa la cantidad de partes iguales que representan la
unidad o entero.
El
numerador indica cuántas de esas partes se toman.


Ahora ya
podemos clasificar las fracciones en función de la relación
entre su numerador y su denominador:
Fracción
propias.
Se
llaman fracciones propias a
aquellas que representan
números menores que la unidad o entero.
¿Cómo son estas fracciones?
Todas
las fracciones que representan un número menor que la unidad se
caracterizan por tener el numerador menor que el denominador.
Por
ejemplo:
Fracción
impropia.
Se
llaman fracciones impropias a
las que representan
números mayores que la unidad o entero.
¿cómo
son estas fracciones?
Todas
las fracciones que representan un número mayor que la unidad se
caracterizan por tener el numerador mayor que el denominador.
Por
ejemplo:
Fracción unitaria.
Se llaman fracciones unitarias a
las que representan
números iguales a la unidad. Es decir, son las fracciones que representan
el entero, es decir, equivalen a la unidad.
Todas
ellas se
caracterizan por tener el numerador y el denominador iguales.








No hay comentarios:
Publicar un comentario