ESCUELA PRIMARIA "MI PATRIA ES PRIMERO"

Mostrando entradas con la etiqueta AVISOS IMPORTANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVISOS IMPORTANTES. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2020

Suspensión de clases, este miércoles 26 de febrero de 2020 en todos los niveles, por Frente Frío 41.









Ante el ingreso del Frente Frío número 41 y a fin de garantizar la seguridad de la comunidad escolar, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anuncia la suspensión de clases en todos los niveles.


Los municipios donde no habrá actividades son:
Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama, Tantima, Tamalín, Tamiahua, Tuxpan, Cazones de Herrera, Papantla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, San Rafael, Nautla, Misantla, Vega de Alatorre, Yecuatla, Juchique de Ferrer, Tenochtitlán, Jamapa, Cotaxtla, Alto Lucero, Naolinco, Rafael Lucio, Xalapa, Actopan, Acajete, Las Vigas de Ramírez, Tatatila, Coacoatzintla, Úrsulo Galván, La Antigua, Veracruz, Medellín de Bravo, Boca del Río, Alvarado, Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Mecayapan, Tatahuicapan, Pajapan, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Minatitlán, Chiconquiaco, Landero y Coss, Miahuatlán, Acatlán, Jilotepec, Banderilla, Tonayán, Tlacolulan, Tepetlán y Coatepec.

El pronóstico meteorológico prevé que el fenómeno traerá consigo una potente masa polar, provocando un evento de Norte con rachas de 110 a 125 km/h en las costas centro-sur, y de 85 a 110 km/h en la costa norte y región montañosa.

viernes, 18 de marzo de 2016

CARACTERÍSTICAS PARA EL EVENTO DE GRADUACIÓN 2015-2016.


TE COMPARTO LA CANCIÓN DE DESPEDIDA  DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO.


DE IGUAL FORMA, TE COMPARTO EL VESTUARIO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EVENTO DE GRADUACIÓN.













SI EXISTEN DUDAS EN RELACIÓN A ESTE EVENTO ,  TE  EXHORTAMOS PARA QUE VISITES LA INSTITUCIÓN Y  DIALOGUES CON LOS PROFESORES ORGANIZADORES... RECUERDA QUE..... , ¡ ESTAMOS PARA ESCUCHARTE!



lunes, 19 de octubre de 2015



       Xalapa, Ver., octubre 19 de 2015.- Ante las intensas lluvias derivadas de los frentes fríos 6 y 7, la vaguada en el sureste del Golfo de México y la presencia de un nuevo disturbio en el Noroeste del Caribe, así como el disturbio tropical 97E en el Golfo de Tehuantepec, el gobernador Javier Duarte instruyó que continúe la suspensión de clases este 20 de octubre en el sur del Estado.





domingo, 18 de octubre de 2015



    
       Xalapa, Ver., 18 de octubre de 2015.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa que este lunes 19 se suspenden las clases en todos los niveles educativos de todo el estado, a consecuencia de las intensas lluvias con viento del norte, derivadas de los frentes fríos 6 y 7, la línea de vaguada y un disturbio tropical.



martes, 11 de noviembre de 2014

¡¡¡ATENTA INVITACIÓN!!! ¿ACEPTAS EL RETO?


      EL PRIMER PROYECTO DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL , “IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS Y LA FUNCIÓN DE LOS REPORTAJES, PARA QUE ESCRIBAS UNO SOBRE TU COMUNIDAD Y LO COMPARTAS CON TU LOCALIDAD” , POR LO QUE….HAGO EXTENSIVA LA INVITACIÓN AL GRUPO SEXTO GRADO GRUPO “C” PARA ASISTIR A LA CONFERENCIA SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO , APROVECHANDO LA MISMA COMO FUENTE DE INFORMACIÓN EN ESTE PROYECTO.


martes, 2 de septiembre de 2014


ATENTO AVISO.

 
 
 
 
          Xalapa, Ver., septiembre 02 de 2014.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) informa la suspensión de clases este miércoles 3 de septiembre en todo el Estado y en todos los niveles educativos, como medida preventiva ante la entrada de la Tormenta Tropical Dolly.
 
 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR EL CUENTO DE TERROR.


TOCA EL ENLACE PARA DESCARGAR LAS INSTRUCCIONES PARA ELABORAR UN CUENTO DE TERROR.


          El propósito de este proyecto es elaborar un cuento de terror o misterio para conformar una antología. Para ello identificarás características, escenarios y descripciones propios de los cuentos de misterio o terror. En grupo formarán su antología para el acervo de la biblioteca de tu escuela.

Para este proyecto necesitarás:

 Cuentos de misterio o terror.
 Reportajes sobre poblaciones mexicanas.
 Libros de la biblioteca de la escuela.
 Diccionarios.
 Libros de gramática de la lengua española.

Ámbito: Literatura

          Escriban el cuento. Para construir la historia, desarrollen los aspectos que definieron en el plan que elaboraron en la página 72 libro de español actividades.

Consideren al escribir su cuento:

 Los personajes.


 Los acontecimientos: presenta el inicio, el nudo, clímax y el final.

 El escenario y el tiempo en que transcurre.(el escenario será en relación al seleccionado en la página 72)

 Desde dónde está escrito el cuento. (Revisen que siempre sea la misma persona, es decir , en primera o tercera persona) 

 Las escenas, las situaciones y los personajes de manera que logren provocar tensión. Cuiden la presencia de las palabras que producen imágenes: las metáforas, los adjetivos y los adverbios.(los cuales deberás escribir en color rojo).

 Utiliza dibujos o imágenes relacionadas con la trama del cuento para complementar tu proyecto.

 Incluyan verbos para crear continuidad y simultaneidad en las acciones. Revisa este ejemplo:

Acciones simultáneas:
“Román escuchaba las voces pero no había nadie;
mientras, Rebeca, su hermana más pequeña, buscaba
su muñeca que había desaparecido de la cama.”

Fecha de entrega :
Se entregará engrapado en una carpeta color beige tamaño carta .
Deberá llevar : hoja de presentación , introducción y conclusión.